Hoy no dedicaré el post a ningún blog en concreto. Hoy
quiero dar las GRACIAS a los siete bloguer@s que han nominado a Geroblogs a los ONE
LOVELY BLOG AWARD. 
-David-, bloguero de Gerontología para jóvenes.
-Macmaria27- , bloguera de Cuidadores del Alzheimer.
-Clara-, bloguera de Serendipity-psico
-Macmaria27- , bloguera de Cuidadores del Alzheimer.
-Clara-, bloguera de Serendipity-psico
-Eva-,
bloguera  del blog El Taller de mismemorias.
-Alicia-, bloguera de Psicología Alcarreña.
-Inés- del blog Una mirada diferente a nuestros mayores .
-Trini - del blog ¿No es un país para "viej@s"?
-Alicia-, bloguera de Psicología Alcarreña.
-Inés- del blog Una mirada diferente a nuestros mayores .
-Trini - del blog ¿No es un país para "viej@s"?
 Estas nominaciones son un premio viral que consiste en un reconocimiento que
se hace entre bloguer@s que editan un blog de temática similar o diferente.
 El fin de estos premios coinciden plenamente
con uno de los objetivos principales de Geroblogs: apoyar, difundir
y conectar. Tal como dictan las normas de “One Lovely Blog award”, tenemos que
seguir la cadena respetando (dentro de lo posible)  estas 7 condiciones:
- Nombrar y agradecer el premio a la persona/ blog que ha concedido la nominación.
- Hacerte seguidor de alguna manera del blog.
- Responder a las 11 preguntas que te hace.
- Conceder el premio a 11 blogs que te gusten, que acaben de empezar, que tengan pocos seguidores, que sean diferentes…
- Hacer 11 nuevas preguntas a quienes son premiados.
- Informar del premio a cada uno de los blogs que nomines.
- Visitar los 11 blogs que han sido premiados junto al tuyo.
Tener que contestar a todas
las preguntas sería muy extenso y denso, por eso he decidido seleccionar de
cada bloguer@,  dos preguntas hasta alcanzar 14 (bueno…me he saltado la norma
pero estos premios permiten que las normas se "adapten" o se "modifiquen" ). He aquí mis repuestas:
     Utilizo
las principales y más populares (Facebook, google +, Twitter…) pero también uso
otras menos conocidas pero no de menor impacto (pinterest, Meneame,
scoop.it…etcétera). La verdad es que se irán añadiendo nuevas redes sociales
para tratar de llegar a casi todo el mundo.
 2¿Crees que es posible que en
el sector sociosanitario ( de los mayores) surjan blogs y blogueros influyentes
que creen mejoras para el sector y el servicio a los mayores en particular ? 
 No solamente lo creo, sino que tengo claro que
ya empiezan a surgir blogs que son un punto de referencia para muchos
colectivos relacionados con las personas mayores. En cuanto a blogueros, será
más difícil pero también llegará como en otros sectores aunque le costará algo
más de tiempo .
3      ¿Cuál es el objetivo de tu blog?
Uno
sencillo: aprender, apoyar, difundir y compartir blogs relacionados con el
envejecimiento para crear una red (comunidad) que favorezca el contacto y el
conocimiento entre bloguer@s. 
4 ¿Crees que las redes sociales te ayudan en tu
proyecto? 
No
solo ayudaran, sino que son imprescindibles. Un blog sin redes sociales se
quedaría mudo y ciego. Los blogs y las redes sociales forman un equipo.
5      Recomiéndame un libro y dime por qué 
“La
bondad de los malos sentimientos”  de
Susana Méndez Gago. Es un ensayo que plantea recuperar "malos sentimientos" de
la época de nuestros mayores pero que ahora han desaparecido gracias a la
cultura del consumo: la frustración, la vergüenza, el aburrimiento… .
¡¡Curioso!!
   
6 Recomiéndame una película y dime por qué 
“Inhale
“ Me gusta el dilema que se plantea en este largometraje, y sigo pensando en la decisión que tomo el médico :¿fue lo correcto?.
7     
¿Quién es tu mayor
inspiración? 
La curiosidad y el
asombro, las dos alimentan mi inspiración.
8     
¿Estás dispuesto/a
aprender? 
Si…y a desaprender. 
9     
¿Un olor? 
El olor de las
chimeneas de los pueblos cuando paseas por sus calles en el otoño y/o
invierno. Me transmite tranquilidad, recogimiento y calor. 
10 
¿Cuál es el mejor
día de la semana? ¿Por qué? 
Miércoles …pero no
sé concretamente por qué . 
11 
¿Tu blog tiene en
cuenta la accesibilidad? 
Si... aunque me queda mucho por hacer para que sea un blog totalmente
accesible. Uso una o dos herramientas sencillas de accesibilidad . 
 12 ¿Dónde consigues los elementos multimedia (fotografías, videos) para tu
blog , tienes en cuenta los derechos de autor? (del blog Una mirada diferente a nuestros mayores)
 Siempre hago una referencia a
la procedencia de las imágenes o videos.   Mis imágenes suelen bajarse de webs que ofrecen imágenes gratuitas
y muchas son de elaboración propia (edición).
13 ¿Escribes de forma periódica y regular? (del blog ¿No es un país para "viej@s? )
Se intenta pero cuesta mantener una periodicidad mínima de carácter quincenal (es uno de los objetivos de Geroblogs) . Escribir un post exige mucho tiempo tanto en su elaboración como edición.
14 Cómo adquirste los conocimientos técnicos para gestionar el blog? (del blog ¿No es un país para "viej@s? )
Por dos vías : una la autodidacta (muy importante) ; y otra, haber participado en puntualmente en cursos relacionados con todo lo que rodea a internet (community manager , gestión de redes sociales...etcétera).
13 ¿Escribes de forma periódica y regular? (del blog ¿No es un país para "viej@s? )
Se intenta pero cuesta mantener una periodicidad mínima de carácter quincenal (es uno de los objetivos de Geroblogs) . Escribir un post exige mucho tiempo tanto en su elaboración como edición.
14 Cómo adquirste los conocimientos técnicos para gestionar el blog? (del blog ¿No es un país para "viej@s? )
Por dos vías : una la autodidacta (muy importante) ; y otra, haber participado en puntualmente en cursos relacionados con todo lo que rodea a internet (community manager , gestión de redes sociales...etcétera).
- Don Serapio, tiras de viñetas de humor sin edad
- El mayor blog de Boadilla del monte, una pequeña pero gran ventana 2.0 abierta para los mayores de Boadilla del monte al mundo.
- Sesentona al loro, un espacio donde la música y el arte nunca envejecen.
- Envejecimiento saludable, donde poder seguir envejeciendo sentado cómodamente bajo un árbol disfrutando del tiempo.
- Cuidadoresenkarterri, un espacio con mucha información sobre todo lo que rodea a la labor del cuidador
- Los mayores, un blog con el que comulgo totalmente con su forma de mirar a los mayores.
- Thinki Agelees, un blog donde pensar no tiene edad pero con un diseño muy peculiar.
- Matia Fundazioa, un blog profesional donde las personas mayores son el centro de sus programas e investigaciones.
- Pasión y vida, un blog alegre, positivo y donde Bego comparte experiencias cotidianas con personas que se ponen guapas para seguir disfrutando de la vida.
- En cumbres borrascosas, donde el estilo de Gonzalo queda plasmado en curiosas y artísticas fotografías de sus modelos. Gonzalo…¿Cuándo una modelo mayor?.
- Barriendo por los rincones, un espacio donde su bloguera Carmen luchará para “barrer” esos rincones que no permitan la integración social.
- ¿Por qué escribir un blog?
- ¿Por qué ese nombre a tu blog?
- ¿Tu blog está conectado a las redes sociales?
- ¿Crees que te sirve profesionalmente o personalmente?
- ¿Cuál podría ser la banda sonora de tu blog?
- Una cita que te guste mucho, mucho…
- ¿Tu blog tiene en cuenta la accesibilidad? ¿Si no es así, te planteas mejorarlo en ese aspecto?
- ¿Te acuerdas de tu primera máquina de escribir? ¿Usas tablet?
- ¿Cómo “desconectas” del mundo?
- ¿Dulce o salado?
- Dime un lugar para comer en tu ciudad...
 






Gabi... GRACIAS por tu mención. Ha sido una sorpresa y de las gratas.
ResponderEliminarÚltimamente tengo el blog un poco "parado" y -como ya he comentado en algun post- no por falta de motivos sino todo lo contrario; me falta tiempo.
Pero actualizaré y hablaré de este Premio -por supuesto!-
Un abrazo y hasta próximas veces.
(Por cierto! caerá alguna mayor -jeje-)